La actuación de manera pronta y conjunta de autoridades costarricenses y panameñas permitió contener una posible amenaza a la seguridad fronteriza común, al ser capturado en suelo costarricense un prófugo panameño, mientras que otros dos resultaron detenidos en el vecino país cuando se dirigían a Costa Rica.
• Sujeto atravesó a nado el río Sixaola sin importar la presencia de cocodrilos y al otro lado lo esperaban oficiales fronterizos costarricenses
• Otros dos evadidos no lograron cruzar la frontera y fueron detenidos en Panamá
De acuerdo con lo informado por el sargento Elías González de la Policía de Fronteras, la mañana del lunes los oficiales fronterizos destacados en Sixaola de Talamanca, Limón, recibieron una alerta por parte del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) de esa hermana nación, en la que se informaba que tres privados de libertad se habían escapado del Centro Penitenciario Débora, ubicado en la provincia de Bocas del Toro.
Es por ello que de inmediato la Policía de Fronteras procedió a la activación de un protocolo de vigilancia fronteriza especialmente diseñado para situaciones como esta, lo que implicó un reforzamiento de los controles en la línea limítrofe, tanto a pie como en patrulla.
Se le dio especial énfasis a la vigilancia en las cercanías del río Sixaola, pues se sospechaba que el fugitivo ingresaría por un paso no habilitado al evadir los controles fronterizos permitidos.
Fue así como los policías lograron detectar, cerca de las 11:35 de la mañana del lunes, a un sujeto que estaba atravesando el río Sixaola a nado por el sector conocido como “Quiebra Caño”, tras lo cual trató de ocultarse entre la vegetación ubicada en la orilla costarricense de dicho río.
El sujeto no portaba documentación alguna, pero sus características coincidían con las brindadas por los oficiales panameños, por lo que fue aprehendido y trasladado hasta el Puente Binacional sobre el río Sixaola, donde fue entregado al personal de SENAFRONT, el cual lo reconoció como uno de los prófugos.
El Ministerio de Seguridad Pública, mediante su Policía de Fronteras, reitera su disposición de seguir fortaleciendo la cooperación binacional en materia de seguridad y control migratorio, además de continuar reforzando los lazos de fraternidad con Panamá, lo cual es vital para la seguridad de los habitantes de ambos países.