La inteligencia artificial impulsa la creatividad musical, según el CEO de Spotify

El director ejecutivo de Spotify expresó recientemente una visión positiva sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en la música, señalando que esta tecnología podría motivar a más personas a involucrarse en la creación musical, sin representar una amenaza directa para la industria.

Durante una presentación en la sede de la empresa en Estocolmo, el directivo destacó que el uso de IA y herramientas de aprendizaje automático por parte de los artistas plantea interrogantes sobre el futuro de la creatividad y la posibilidad de que surjan composiciones o incluso artistas completamente virtuales.

“Soy optimista y estoy entusiasmado. Apenas estamos empezando a entender hacia dónde puede ir la creatividad”, comentó.

Algunas publicaciones recientes han cuestionado prácticas dentro de la plataforma, sugiriendo que se habrían encargado producciones musicales utilizando perfiles virtuales para incluirlas en listas de reproducción. No obstante, la empresa ha negado rotundamente estas afirmaciones.

En su intervención, el CEO subrayó el valor de los creadores humanos y reflexionó sobre cómo la percepción de lo que es «música real» ha evolucionado con el tiempo, recordando cómo géneros como el hip-hop, la música electrónica o la cultura DJ inicialmente fueron recibidos con escepticismo.

“Hoy en día, cualquiera puede crear un ritmo en pocos minutos gracias a las herramientas disponibles. Eso abre la puerta a más creatividad que nunca”, agregó.

Finalmente, consideró que la incorporación de la IA en la música representa una evolución natural más que una transformación radical.