La tranquilidad de la noche se vio interrumpida este domingo, poco antes de la medianoche, cuando se registraron dos movimientos sísmicos en la zona del Pacífico costarricense.

Los temblores ocurrieron a las 11:32 p.m. y 11:42 p.m., con magnitudes de 4,6 y 4,8, y se localizaron al suroeste de Dominical, en la provincia de Puntarenas. Ambos se produjeron a una profundidad aproximada de 12 kilómetros, según reportes del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI).

De acuerdo con los especialistas, estos eventos están relacionados con la subducción de la Placa del Coco bajo el territorio nacional, un proceso natural en la región del Pacífico Central que provoca con frecuencia sismos de magnitudes intermedias, e incluso superiores.

El OVSICORI detalló que este tipo de movimientos suelen darse en pares, como sucedió la noche del domingo, y que hasta las 6:00 a.m. del lunes se habían contabilizado menos de diez réplicas, todas de baja intensidad y sin generar afectaciones.

La entidad recordó que Costa Rica se encuentra en una zona de alta actividad tectónica, por lo que resulta fundamental que la población tenga presente las medidas de prevención y los protocolos de seguridad en caso de un sismo de mayor magnitud.