La Red Antitabaco señala que más del 31% de los cigarrillos que se consumen en Costa Rica son de origen ilícito.

Cada año, el consumo de tabaco y productos con nicotina está relacionado con alrededor de 2.174 fallecimientos en el país, así como con más de 16.000 diagnósticos de enfermedades como EPOC, cáncer y problemas cardiovasculares.

Aunque desde 2016 existe un protocolo aprobado para enfrentar el comercio ilegal de cigarrillos, este aún no ha sido implementado. Además, hay proyectos de ley en la Asamblea Legislativa que siguen esperando ser discutidos para abordar esta situación.

Costa Rica destina más de ¢300 mil millones anuales en gastos directos e indirectos vinculados al tabaquismo, mientras que lo recaudado por concepto de impuestos al tabaco solo representa cerca del 9% de esas pérdidas económicas.